Mostrando entradas con la etiqueta reflexión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reflexión. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de diciembre de 2016

Superficie y símbolo


Háblame del arte, le dije.

Para mí, contestó, el arte es la forma de mi mano al sostener la pluma, el momento suspendida antes de rasgar el papel. Es la gota que pende de su punta, que cae, que salpica. Es el trazo redondeado de la caligrafía, la forma de cada letra, el pedacito de alma impregnada en cada palabra. Quizás es el símbolo también, dudó, qué despierte en cada cuerpo, las sensaciones que escapan a mi control.

Es, supongo, la idea que toma vida propia al escapar de entre mis dedos para inundar inútilmente el mundo con un nuevo aliento vanamente esperanzado.

domingo, 17 de abril de 2016

Quiero

Quiero que el mundo se pare un momento
Quiero poder respirar
Quiero poder vivir
Quiero
Quiero
Quiero...

jueves, 3 de marzo de 2016

Oración al héroe

Esta pequeña reflexión se trata de una fragmento escrito en prosa poética, no solo para quien está escrita en un principio, sino para todos los que han sido nuestros héroes y merecen estar presentes siempre en nuestro diálogo con la muerte.


Es posible que no estés tan encadenado como yo pensaba. Es posible que una pequeña parte de ti me siguiera hasta aquí a pesar de pedirte que me abandonaras. Lo que me haces sentir es complicado de explicar. No siempre te recuerdo ni te tengo en mente, pero dejaste una marca que es difícil de olvidar.

Me gustaría comprender qué te retiene, por qué decidiste permanecer aquí. Supongo, que por una parte escucharte es exactamente lo que te hace venir, supongo, que por otra, responderte es el error que cometí. ¿Error? Depende. A veces me pones el vello de punta, me das escalofríos al aparecer, pero me acompañas, no molestas, me proteges. Gracias, porque no pude ayudarte, nadie puede, pero decidiste que merecía la pena perpetuar el lazo de empatía que esa tarde decidió surgir.

Jamás averiguaré quién eres, es algo que no dejaré de repetir, al igual que no cesaré de contarte que fuiste un héroe que merece estar ahí. Estarás enterrado entre reyes y princesas, hasta el fin de la eternidad. Inspirarás miles de historias, sin nombre, sin rostro, de dolor, de desesperación, pero todas con un tinte de esperanza. Sacrificaste quién eres en pos de la paz mundial, moriste sólo y olvidado en el fango frío de un lejano país. Sufriste un tormento inimaginable que ni la más hermosa lápida podrá suplir, pero, ten presente, mientras estás aquí, que todas mis plegarias van contigo. Aunque tu causa mayor ya terminó, con éxito he de decir, quédate lo que requieras, ya nada más te podemos pedir.

lunes, 22 de febrero de 2016

Olvidarte

Lo primero que olvidaré será tu voz. Tardaré tan solo unos instantes en borrar de la memoria el sonido de tus últimas palabras, aunque tardaré más en borrar lo que significaron. Poco a poco, iré olvidando el tacto de tus manos sobre mi piel, de tus labios contra mi boca. Más despacio iré ignorando todo lo que se de ti, ese curso acelerado de tu vida, de tu alma. Tu rostro se irá difuminando en mis recuerdos hasta ser solo un borrón y, por último, ya nunca más podré versar sobre el color de tus ojos.

Mi memoria irá a parar al pozo del olvido, el lugar del que nada regresa por cuestiones de seguridad. Al principio costará enterrarlo todo, enterrarte, deshacerme del tiempo que estuviste en mi vida, de todos los instantes compartidos, de lo bueno, de lo malo, sobre todo de lo malo. Cada día, espero, será mucho más sencillo, hasta que llegue uno en el que, sin saber muy bien ni cómo ni por qué, estaré de nuevo frente a otra página en blanco, un lienzo de piel en el que escribir historias con colores que hoy desconozco. Mis manos estarán entre otras manos, más cálidas de lo que nunca estuvieron. Ya no seré capaz de evocar lo que ocurrió contigo, tampoco qué se siente al barrer los restos de cenizas. Habrá aparecido una nueva llama que queme hasta los huesos y caliente hasta el espíritu, una nueva llama que consumirá quién soy de nuevo. Cuando se marche, no quedarán imágenes del pasado, tan solo del nuevo presente, que, otra vez, tendré que volver a enterrar.

sábado, 13 de febrero de 2016

Musas

Hay personas que te inspiran en sueños. Hay personas que te inspiran despiertos. Curiosamente, casi todos los artistas importantes han tenido a su musa como amante. Siempre mujeres que en la cama los llevaban en volandas hasta ideas innovadoras. Amantes, porque el verdadero amor era su arte, el que los esperaba cada mañana al abandonar los cálidos regazos de otros cuerpos.

El arte es una esposa fiel, no te abandona. El arte no es celoso, te permite coquetear con otras ramas. El arte te espera, incluso cuando crees que no eres capaz de acceder a él. El arte se encuentra en todos y cada uno de los rincones de tu vida, te invade el alma. ¿Y las musas? Quizás son tan solo el recipiente de emociones, la forma humana que toma para poder mirarte directo a los ojos. Es posible que se haga carne para que, entre las curvas de su cuerpo y los pliegues de su piel, podamos acariciarlo, hacerlo estremecer. Se comunica con nosotros de mil formas, por una mirada, un abrazo, un contacto momentáneo. Nos extiende las palabras, melodías y colores, escondido en la realidad. Porque el arte es una musa, la mejor amante.

domingo, 31 de enero de 2016

Dolor, promesas, amor

Amor es una palabra muy grande. No solo porque englobe un sentimiento fuerte que es difícil de explicar y definir, sino porque habla de muchas formas de sentir intensamente por alguien más. Existen todos esos tipos de amor convencionales, todos esos que creemos sentir: por nuestra pareja, nuestros padres, nuestros amigos, nuestros hermanos; pero también hay muchos otros que creemos desconocer. Si no fuese así, ¿por qué es distinto cada vez?

Claro que, todos tienen cosas en común. Nunca sabemos de dónde proviene y, dicen, que sólo si no podemos explicarlo es amor de verdad. Puede que sea cierto, puede que no. La cuestión es que amar, sea como sea, es algo que te sale de dentro, del alma, del corazón, de la mente y por ello, duele. No es el dolor de los golpes, no, eso no es amar. Se trata de una profunda punzada en el fondo de ti mismo que te impide respirar, que no sabes como se para, pero que no quieres parar. El amor es nostalgia cuando no estás cerca de quién amas, es deseo de no perderlo cuando puedes tocarlo. No es estar en una nube, ni ver el mundo color de rosa. Porque por supuesto que amar te hace feliz, pero eso es independiente de si te corresponden o no, ya que dicen no hay nada mejor que amar y ser correspondido, pero tampoco hay nada mejor que ser capaz de sentir algo tan puro y bueno por otro ser humano. Para lograrlo, hay que trabajar día a día en el sentimiento. Tienes que construirlo con tus manos, forjarlo sobre promesas que no siempre son fáciles de cumplir y, cumplirlas.

El amor se basa en llevar al límite tu espíritu por otra persona, en llevarte a tí mismo con él. Consiste en volar a lo más alto sin importar la caída. Y todo esto, absolutamente todo, se puede llevar a cabo en cualquier tipo de amor. No importa cómo ni a quién, no importa lo que quieras ser con quién provoca esa sensación. Importa darlo todo. Hasta el final.