Mostrando entradas con la etiqueta arte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta arte. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de julio de 2017

In Tributum

Uno más. Pasas a engrosar la larga lista. Otro de tantos. Pero no eres uno más.

Me pregunto cuántas vidas salvaste. Me pregunto cuántos destinos desviaste de encontrarte en la escalera al cielo. Cuántos, que como yo, si apenas prestar atención a tu nombre, padecimos a oscuras acompañados por tu voz.

Prefiero creer que si lo hubieras entendido no te habrías marchado. Pero se que lo sabías y ni siquiera así pudiste más. La enfermedad fue silenciosa. Los monstruos te encontraron en las letras acompasadas a tu voz. Los fríos brazos de la muerte te alcanzaron sin permiso tras unos acordes sospechosos. Quizás, si tan solo hubiésemos escuchado haciendo caso omiso a nuestros cuerpos, no habría aparecido una soga atada al tuyo.

Te has ido, pero los ecos de tu alma aún resuenan. No ha logrado apagar la luz de tu sonido. No permitiremos que lo haga.

lunes, 19 de diciembre de 2016

Superficie y símbolo


Háblame del arte, le dije.

Para mí, contestó, el arte es la forma de mi mano al sostener la pluma, el momento suspendida antes de rasgar el papel. Es la gota que pende de su punta, que cae, que salpica. Es el trazo redondeado de la caligrafía, la forma de cada letra, el pedacito de alma impregnada en cada palabra. Quizás es el símbolo también, dudó, qué despierte en cada cuerpo, las sensaciones que escapan a mi control.

Es, supongo, la idea que toma vida propia al escapar de entre mis dedos para inundar inútilmente el mundo con un nuevo aliento vanamente esperanzado.

domingo, 29 de mayo de 2016

Eterno retorno

A veces quisieras parar el tiempo. Sería el mejor superpoder, congelar instantes que llevaron de la mano una sonrisa, una pequeña chispa de felicidad. Por desgracia, los héroes de estos casos no salen de un cómic. Lo malo no es eterno te dirán, pero ese no es tu mayor problema, porque lo bueno tampoco.

Lo hermoso de esta vida te parecerá efímero. Tu boca se cerrará para gritar silencios después de haber estallado en carcajadas, tus labios se apartarán de otros, secos de sus besos. Sí, habrías deseado detenerte en esos momentos, para siempre. Pero, ¿sabes qué? Lo mejor de ellos es que no van a perdurar. Son intensos porque debes extraer hasta la última gota de elixir antes de que se marchiten y se apaguen. Simplemente, haz que valga la pena volver a ellos en el eterno retorno del porvenir.

sábado, 13 de febrero de 2016

Musas

Hay personas que te inspiran en sueños. Hay personas que te inspiran despiertos. Curiosamente, casi todos los artistas importantes han tenido a su musa como amante. Siempre mujeres que en la cama los llevaban en volandas hasta ideas innovadoras. Amantes, porque el verdadero amor era su arte, el que los esperaba cada mañana al abandonar los cálidos regazos de otros cuerpos.

El arte es una esposa fiel, no te abandona. El arte no es celoso, te permite coquetear con otras ramas. El arte te espera, incluso cuando crees que no eres capaz de acceder a él. El arte se encuentra en todos y cada uno de los rincones de tu vida, te invade el alma. ¿Y las musas? Quizás son tan solo el recipiente de emociones, la forma humana que toma para poder mirarte directo a los ojos. Es posible que se haga carne para que, entre las curvas de su cuerpo y los pliegues de su piel, podamos acariciarlo, hacerlo estremecer. Se comunica con nosotros de mil formas, por una mirada, un abrazo, un contacto momentáneo. Nos extiende las palabras, melodías y colores, escondido en la realidad. Porque el arte es una musa, la mejor amante.

lunes, 21 de diciembre de 2015

En pedazos

Llorando,
Estoy llorando lágrimas de tinta.
Negras
como el traje de artesano.
Saladas
como las palabras perdidas en el mar.

Rotas.
Están rotas como fragmentos de cristal.
Rasgadas
las páginas en blanco, de pesar.
Ahogadas
en mis manos inspiradas.
En fragmentos,
esperando a ser escritas y ordenadas.